lunes, 10 de noviembre de 2014

Vacunarse o no vacunarse, esa es la cuestión

Por Dr. Rodrigo Luengas C.

Y así como llega el Halloween, llega la temporada de influenza. La verdad, la última mucho más terrorífica que la otra y además de que puede durar hasta abril. Este blog surge porque últimamente me han preguntado mucho sobre si deben o no vacunarse contra la influenza.



Y es que entorno a la vacunación contra la influenza, surgen una serie de mitos y desinformaciones importantes, casi al nivel de la segunda muerte de Juan Gabriel en Facebook. El objetivo de esta semana es resolver alguna de esas dudas y desmentir algunos mitos, y ojalá logre convencerlos para que se vacunen.

Muchos suelen subestimar a la influenza, pensando que no pasará a más que una “gripita”. Ya tuvimos el sustito del 2009 con la Influenza A H1N1, o mejor conocida por Elba Esther Gordillo como la “Influencia A HLNL”. Pero para que nos demos una idea, según la CDC en Estados Unidos, llegan a morir de 3,000 a 49,000 personas al año (hay años, en que las cepas de virus son más agresivas).

Es importante saber que la vacuna no es la defensa perfecta en contra de la influenza, pero si es una herramienta importante. La finalidad principal de la vacunación contra la influenza estacional es evitar los casos graves y sus complicaciones.

Aquí desmentiré algunos mitos que he escuchado por ahí.

Mito - Ya me vacuné el año pasado, ya no necesito otra.
Realidad - La vacuna cambia anualmente, ya que se crea con las cepas de virus que se cree circularán más en el presente año. Además que la inmunidad que crea es solo temporal. Por eso la importancia de vacunarse cada año.

La vacuna de la influenza, te puede infectar de Influenza.
La vacuna está formada por virus muertos, y existen vacunas de virus atenuados, pero no serán capaces de generar la enfermedad, solo preparan al cuerpo creando inmunidad.

La vacuna contiene sustancias peligrosas.
La vacuna no contiene sustancias dañinas, sin embargo si puede haber reacciones alérgicas a componentes de la misma. Si tienes alergia importante a la gelatina o al huevo, siempre informa a tu médico, antes de recibir la vacuna.

Si estas embarazada, no te debes vacunar.
Al contrario, la mujeres embarazadas son  grupos de riesgo para contraer influenza. La vacuna es segura en el embarazo. E incluso puede proteger al bebé en sus primeros meses de vida.

La vacuna es muy fuerte para los niños o ancianos
La vacuna se recomienda para todos los mayores de 6 meses. De hecho niños y ancianos son los que cuando se enferman de influenza corren mayor riesgo de complicaciones, es mejor que estén protegidos.

La vacuna de influenza no sirve, me enfermé a pesar de haberme vacunado.
Es importante saber que la vacuna de la influenza que sale anualmente protege contra 3 o 4 cepas de virus que se cree son los que más circularán. Pero si es otra cepa de virus, si podrás enfermarte. Aunque se ha visto que disminuye la probabilidad de complicaciones.

Los efectos de la vacuna, son peor o igual que si te diera influenza.
Los efectos de la vacuna suelen ser leves, y no se presentan en todos. Por lo general no duran más de 2 días. Pueden incluir dolor de cabeza, cansancio, dolor en el brazo y fiebre. Pero no se compraran con la sintomatología de una influenza.

Ya me enfermé de influenza, ya soy inmune.
Existen varias cepas de influenza diferentes de las que te puedes contagiar. Y la inmunidad que genera, solo es temporal, entonces si corres riesgo de enfermarte cada año.

Ya no me puse la vacuna en noviembre, ya de nada sirve.
La temporada de influenza a veces dura hasta mayo. Una vez que te ponen la vacuna se crea inmunidad a las 2 semanas, por lo que si es conveniente ya que te protegerá por varios meses.

Entonces ya saben… Si escuchan por ahí la historia de la señora que solo camina para atrás desde que le aplicaron la vacuna, espero tengan las armas para saber que no es más que un mito. Recuerden que entre más personas estemos vacunadas, más difícil será que se propague la Influenza en esta temporada. Cuídense mucho y hasta la próxima.



Contacto:
Hospital Ángeles de Querétaro
Consultorio 320C
Bernardino del Razo #21 Colonia Ensueño. C.P. 76178

Tel: 1923087